Monumento homenaje a Guadalupe Salcedo ubicado en Maní. Casanare. Foto de Lorena Chávez. Enero de 2019.

margonza1marcos@gmail.com I A mediados del siglo XIX, y después de una de las tantas guerras civiles ocurridas en ese siglo, fue elegido José Hilario López como Presidente de la República de la Nueva Granada, tal como se nominaba en ese momento. López hacia parte del ya conocido como partido liberal y una de la concepciones …

Marcos González Pérez | margonza1marcos@gmail.com I. Tipos de Fiestas En Colombia, desde el punto de vista histórico y siguiendo su tipología, se han escenificado ceremoniales indígenas, carnestolendas, carnavales, festivales, ferias; fiestas religiosas, estatales, nacionales, patrióticas, republicanas, cívicas, étnicas, campesinas, estudiantiles, poblacionales, políticas; fiestas protesta, gremiales, regionales, municipales, comunitarias y locales, mientras que desde el campo …

Marcos González Pérez. margonza1marcos@gmail.com Bogotá, Colombia, Junio-Julio   de 2020 I En Buenaventura, una ciudad situada en el Pacifico colombiano, departamento del Valle del Cauca, se realiza a final de la Semana Santa el llamado Baile de los matachines, un acto patrimonial de origen religioso donde la música, los disfraces y los cantos sirven a los …

la fiesta y la penumbra de la naturaleza

Foto: La penumbra de la naturaleza. Marcos González Pérez, Bogotá, agosto 23 de 2020. I En Colombia se realizan cada año alrededor de doscientos cincuenta actos festivos, que tienen relación con flora y fauna, así como con tierra, madera, fuego, agua, metal, considerados elementos de la naturaleza o con componentes del cosmos. La tipología de …

I La Fiesta, como manifestación social, tiene unos tiempos, unos lugares o espacios y unas formas de celebración. Estos tres ejes son inamovibles cuando se trata de escenificar un objeto celebrado, es decir el referente que convoca a los sujetos celebrantes. La gran diferencia con los eventos festivos consiste en eso precisamente: la fiesta se …

VI Encuentro Internacional sobre Estudios de Fiesta, Nación y Cultura Tema: La Fiesta Fecha: Septiembre de 2017 Lugar: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación/Universidad Nacional de La Plata, Argentina Descargar PDF PRESENTACIÓN De manera conjunta la Universidad Nacional de La Plata (UNLP, Argentina) -a través de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) …

Registro Fílmico de las Fiestas de Diablitos en Santa Fe de Antioquia. 2010. Foto de Lorena Chávez Gutiérrez

Marcos González Pérez. Historiador. Si consideramos que la fiesta hace parte de las estructuras de una sociedad, en Colombia es necesario tener en cuenta los entrecruzamientos que se han producido entre sus fastos, 3.793 al año, y el conflicto armado que se ha vivido en esta nación desde hace unos 50 años. Entre otros aspectos, …

Marcos González Pérez. Historiador. Con el proyecto nominado El universo social de la relación cultura festiva-conflicto armado-reparación simbólica en Colombia. Siglo XXI, se busca realizar una pesquisa histórico-cultural acerca de los cruces que se han producido entre el conflicto armado colombiano y las manifestaciones festivas durante el siglo XXI. De igual manera es importante analizar …